‘Mulier’ ‘El libro de mi vida’ ‘El canto del saltamontes’ ‘涙目砂漠’ (Desierto de ojos llorosos); obras de Belmonte publicadas en Antología ‘Voces emergentes de la literatura’. Ediciones Alborismos (Trujillo, Venezuela) | Abril 2021
Belmonte Arte se muda de blog en 2021

Desde Belmonte Arte nos complace informaros que nos mudamos de blog. A partir de ahora, podréis encontrar todas nuestras publicaciones en Belmonte Cine Arte (www.belmontecine.com)
Revista Cultural y Literaria Nefelismos Edición Nº4 publica obra digital de Melanie Belmonte.
#PorqueNoMeVes by MIA ART COLLECTION

Artista: Melanie Belmonte
«Hortus Auream, perteneciente a la Colección Tenebris Temporibus de Belmonte, recobra el deleite producido por el gozo del ornato en un escenario de luz y color gestado dentro del informalismo matérico. En su búsqueda expresiva, la subjetividad inalienable de la obra refleja la poeticidad de su esencia».
#PorqueNoMeVes by MIA ART COLLECTION
(Obras PROPUESTAS).
Exposición Online. Fecha de celebración: 25 feb de 2021 – 07 mar de 2021
La mujeres lo saben bien: la unión hace la fuerza y propicia el cambio. ARTEINFORMADO y la coleccionista de arte hecho por mujeres, Alejandra Castro y su MIA ART COLLECTION, se han unido para pedir a las artistas contestar con sus obras a la pregunta ¿Por qué no me ves? El resultado son más de 300 obras por artistas de todo el mundo que puedes ver aquí, perfectamente documentadas con el curriculum de sus respectivas autoras. Para el 8 de marzo, la comisaria Natalia Alonso, junto a la coleccionista, harán una selección de 15 de estas obras, que se exhibirán, junto a un texto curatorial, en el museo virtual de la coleccionista y en ARTEINFORMADO. A continuación, las otras noticias de esta semana.
Fuente: ARTEINFORMADO. Espacio Iberoamericano del Arte.
La prestigiosa Revista Literaria Alborismos (Venezuela) publica ‘El orgasmo del cercenamiento’ de Melanie Belmonte, obra Ganadora del Primer Premio Internacional del VI Certamen de Microrrelatos Microterrores.
La prestigiosa Revista Literaria Alborismos (Trujillo, Venezuela) ha publicado su primer número de este año 2021. El espacio contiene obras artísticas de autores de diferentes lugares del mundo.

En este Año III Nº 5, la Revista Literaria Alborismos publica ‘El orgasmo del cercenamiento’ obra de Melanie Belmonte Ganadora del Primer Premio Internacional del VI Certamen de Microrrelatos de Terror Microterrores 2020, así como su obra visual ‘Cercenamiento’.
Desde el 5 de Marzo ya está disponible La Revista Literaria Alborismos (Trujillo, Venezuela) impresa y online (ésta última gratuita). En su primer número de este año 2021 publica ‘El orgasmo del cercenamiento’ y la obra visual ‘Cercenamiento’ de Melanie Belmonte.
En esta ocasión, de entre más de 500 obras recibidas de todos los rincones del mundo, se han seleccionado textos poéticos, narrativos y críticos que dejarán encantados a los amantes de la buena literatura.

Fuente: Revista Literaria Alborismos Año III Nº 5 2021.
XI Revista Literaria Awen publica obras digitales de la artista Melanie Belmonte.

Ya se encuentra disponible el número XI de la Revista Literaria Awen, centrada en el tema «Festividad». Desde Maracaibo, Venezuela, en esta ocasión, podemos disfrutar, entre otros, de la publicación de dos obras digitales realizadas por la artista Melanie Belmonte, de la fotógrafa Clara Dias Nascimento y su proyecto @yalodefotografia, entrevistada por @jairgquiroz para la Galería Awen y del escritor falconiano José del Carmen Barroso quien conversa con la editora @veronicat2727 sobre la festividad en su obra literaria y artística.
Puedes leer o descargar de manera gratuita el número a través del siguiente enlace.
Fuente: Revista Literaria Awen.
Brotes
Iván R. Ray | Escritor
PASAJE | DE CHINITAS “Cuando se escribe en Belmonte Arte, la casa de Melanie Belmonte…”
A veces se les llama gemas y está bien que así sea, porque son yemas, yemas y brotes, y por eso también se les puede llamar gemas si se quiere. Y uno cree que hay que querer. El invierno nos desvela su final, el final de los inviernos suele ser trepidante como el desenlace de una novela casi negra, y también ruidoso, dicen que es por el deshielo pero en realidad nunca se sabe, el final de los inviernos se lleva las huellas de la nieve, se las lleva para siempre, y los pies en los barros que nos lo llevamos nosotros para tenderlos en la azotea de las chimeneas. Cuando pisamos un charco en cada invierno que acaba nos llevamos a casa un trozo de cielo. El frío del final del invierno es voraz pero hacemos como que no nos importa, o no mucho, cree que nos asusta con su soplo y su bramido como a los niños, pero ya no nos importa, ulula pero no nos atemoriza tanto porque las otras personas huelen a primavera y los caminos huelen a nuevos, caminos recién colocados, los caminos nuevos huelen a polen recién pintado, caminos que están por secar, y el cielo tiene el color del acero recién forjado. Y las aves al cielo vuelven a ser las equis de todas las incógnitas.

Se le puede llamar gemas, le decía, y está bien que así sea. La leña vuelve a ser árbol y su desnudez de antes se adivina ahora como silueta; cuando el invierno se sabe su propio fin, los árboles sin hojas sienten su pudor, recuerdan su vergüenza, se saben sin ropa y se cubren de escarcha (para disimular). Los árboles desnudos del final del invierno bailan para la gente de los pueblos, bailan de día y beben de noche, beben vino caliente mientras escuchan crujir la helada, que siempre suena aquí mismo, tan lejos. Los árboles se hacen damas cuando el invierno acaba y los sembradores se hacen hombres que los cortejan.
Se les llama gema a los brotes de los árboles y puede que lo sean, las ramas de hueso muestran sus anillos, que son esas gemas; los últimos vientos se llevan las hojas en que se escribieron los epílogos y ahora, en cada gema, tan pequeña que cabe toda la Creación en ella, trae el milagro de cada primavera que se acerca, que trae sus pasos mullidos y embarrados; cada gema alberga toda la creación, la gema de cada árbol nos trae a la luz todas las hojas y la flor, y con la flore el fruto y con el fruto, en fin, otro árbol y la vida prometida. Cada brote es toda la humanidad allí contenida, es todos los niños y también las risa, claro, cada brote, es todo los amaneceres y todas las islas.
Se les llama gema, así debe ser. En cada una están todos los colores, y todos los nidos. Se les llama gema, pero también promesas. Cada una la suya.
LO QUE DEBE. El sacrificio.
Alfonso Vinuesa Canseco | Escritor
Allá donde estén mis palabras.
¿Por qué me ahogo en el torbellino de mi pensamiento
aquí, sentado frente al quicio de la ventana,
observando impotente cómo se sacrifican
esas caras apagadas por el incesante paso del tiempo?
Maldigo la impunidad del soberano,
del que dicta y no ve,
porque cierra los ojos;
Sigamos adelante,
se acaba el día,
mañana volveré a imponer la ley,
macabro juego de la esperanza.
¿Acaso es Creonte uno de esos profetas
que desvela el camino a seguir,
el sentido único,
el que nos librará del pecado más pernicioso?
Escucha, desde aquí puedo oír al coro,
cacareando sin parar en la plaza,
repitiendo una y otra vez cantinelas
que toman por disfraz la verdad,
superfluo beneplácito de la masa;
como en un concurso donde todos aplauden
sin saber muy bien porqué
y Creonte, gran regidor de la farsa,
se acerca, mira y repite también
¡fácil es responder así!

Una nueva cara tras la ventana,
solo una más de todas
¿a quién le importa,
si no eres más que expectativa de sacrificio?
¿Quién te llorará desde aquí?
Solo el silencio te velará.
¿Y ahora qué?
¿Qué vas a hacer?
Mientras, el coro brama:
No te esfuerces,
no te impliques,
no hagas.
Nós
Lúcio Alex Belmonte | Secc. Expresión Literaria
Somos os nós que amamos criar.
Somos nós, nós que criamos.
Expomos sentimos e sabedoria,
Guardamos silêncio em sussurros.
Expressamos o que somos,
Transformando-nos em nós.
Tu me vês, nós que somos,
Nós que dividem espaços.
Vivemos, Alegrias….
Desatamos nós.
Nós que somos, nós.
Sem você, o eu, ficaria sem os nós,
Com tantos nós, dá lástima.
Digo-te! Nós somos.
© 10/06/2015 10:58 – Lima – Peru

NUDOS
Somos los nudos que amamos crear.
Somos nosotros, nudos que creamos.
Exponemos sentimientos y sabiduría,
Guardamos silencio en susurros.
Expresamos lo que somos,
Transformándonos en nosotros.
Tú me ves, nosotros que somos,
Nudos que dividen espacios.
Vivimos, Alegrías…
Desatamos nudos.
Nudos que somos, nosotros.
Sin ti, el yo, quedaría sin nosotros,
Con tantos nudos, da lástima.
¡Te digo! Nosotros somos.